InicioPeriódicoCurso Virtual Guía de Práctica Clínica:  Actualízate y transforma la atención integral de VIH

Curso Virtual Guía de Práctica Clínica:  Actualízate y transforma la atención integral de VIH

PUBLICADO:Lunes 02 de Diciembre, 2024
/ Periódico
Curso Virtual Guía de Práctica Clínica:  Actualízate y transforma la atención integral de VIH
387 vistas
Click para ampliar

En el marco del fortalecimiento de la atención integral a personas con VIH, el Curso de actualización de la Guía de Práctica Clínica de VIH: herramientas conceptuales y prácticas es una oportunidad clave para profesionales de la salud y agentes de las organizaciones de base comunitaria interesados en optimizar sus competencias y brindar una atención más humana y basada en evidencia.

                  

Con el apoyo del Fondo Mundial en 2021, Colombia actualizó la Guía Clínica para VIH-SIDA, incorporando los últimos avances en investigación técnica científica, los cuales quedaron plasmados en este documento. Información que a partir del 1 de diciembre estará disponible a través del curso virtual diseñado por expertos del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS) que permitirá a los participantes desarrollar conocimientos actualizados sobre las recomendaciones de la Guía y cómo implementarlas en la práctica.

Desarrolla temas clave, como las nuevas directrices terapéuticas, estrategias de prevención y el manejo de comorbilidades asociadas, entre otros temas relevantes para su práctica clínica. El curso está dirigido a profesionales de la salud y agentes de organizaciones de base comunitaria que intervienen en la respuesta al VIH desde la atención directa a personas y colectivos.

¿Qué aprenderá en el curso?

El contenido del curso incluye cinco módulos, con un total de 24 horas de formación, abarcando temas como:

  1. Guías de práctica clínica (GPC) ¿Cómo se realizan? y ¿cómo interpretarlas?
  2. Dimensión de prevención: Sobre el PrEP y PEP, conceptos claves.
  3. Novedades en la dimensión de Diagnóstico en la GPC de VIH.
  4. Nuevas recomendaciones en el esquema de tratamiento para la infección por VIH: De la evidencia a la práctica.
  5. Seguimiento integral a la persona que vive con VIH: recomendaciones basadas en la evidencia.

En cada módulo se describen los objetivos de aprendizaje, el desarrollo temático y el material de estudio complementario, con el cual puede profundizar cada temática

Modalidad y requisitos

El curso es 100% virtual, lo que permite realizarlo de manera autónoma y ajustada a su tiempo. Para avanzar y certificarse, es necesario:

  1. Completar el 100% del material de estudio.
  2. Aprobar las actividades de repaso y evaluaciones con un mínimo del 80%.

¿Quiénes pueden participar?

Este curso está dirigido a:

  • Profesionales de la salud.
  • Miembros de organizaciones de base comunitaria que trabajan en respuesta al VIH.

¡Inscríbete ahora! Sin costo

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXhfM5cL5QwDCOUBmWZx3QIHDx9uCWCesstFoiokp1-InIaA/viewform

Este curso no solo te capacitará con los últimos avances en el manejo clínico del VIH, sino que te dará las herramientas para ofrecer una atención más humana y basada en evidencia. Aproveche esta oportunidad para ser parte del cambio hacia una atención integral y respetuosa.

¡Inscríbase y mejore su práctica clínica!

Compartir:

Comentar


Comentarios

0 registros encontrados